
Este fin de semana fui a Laguardia con Silvia y Desi. Cada una fue por su lado porque no podíamos cuadrar los horarios de salida.
Así que alquilé un carro (un Ford Ka) y me lancé rumbo a la Rioja. Es la primera vez que manejo sola por España. No llevaba ni gps ("es mejor viajar con el método tradicional") ni un mapa (porque se me olvidó el mapa Repsol en la casa). Tenía mi mapita que imprimí de google, compré chucherías por el camino y salí a las 5 de la tarde de Madrid.
Para mí, lo más difícil siempre es salir de Madrid, son tantas vías, distribuidores, etc. que se cruzan. Regresar a la casa siempre es súper fácil.
Entonces logré salir de Madrid, tomé la A-1 en dirección Burgos y luego la AP-1 en dirección Logroño. Hasta ahí todo bien, y se suponía que ya estaba cerca cuando, como Bugs Bunny, crucé a la izquierda en lugar de a la derecha (claramente siguiendo las instrucciones del mapa google, que estaba mal) y me perdí. Volví a caer en la autopista de Burgos... y estaba todo tan oscuro que estuve a punto de regresarme a Burgos y buscar ahí un hotel donde dormir. Afortunadamente, dí la vuelta y de regreso había un cartel gigante que indicaba la salida a Laguardia :)
Laguardia es un pueblito de unas 3 calles super bonito y turístico y lleno de túneles subterráneos o bodegas de vino. No se puede entrar en carro, hay que dejarlo afuera de las murallas del pueblo. El hotel los Parajes es nuevo y tiene spa. El sábado en la mañana me hice unos masajes con barro de vino, me embadurnaron toda de este fango que parece chocolate, luego me envolvieron en papel de plástico por 25 minutos, luego me duché y me echaron cremita de vino.
En la tarde fuimos a la bodega el fabulista, en honor al autor de las fábulas de la hormiga y la cigarra, la lechera, etc... que vivió ahí. Saben cómo se llama? Félix María Samaniego.
Al día siguiente, nos despertamos tarde y emprendimos el regreso. Pero antes pasamos por el Ciego, otro pueblito vinícola, donde se encuentra el hotel de las bodegas de Marqués de Riscal. Es un hotel muy moderno de Frank Gehry, el mismo del Guggenheim en Bilbao, el pez en Barcelona y del capítulo de los Simpsons.
El regreso lo hicimos por Soria y de ahí la A-2 hasta Madrid. Al principio, es todo montaña. Los paisajes son bellísimos, pero hay muchas curvas, así que está bien para verlo una vez, pero la próxima será autopista a Burgos....
suena rico y divertido!
ResponderEliminarque rico sis, alguna vez tendre que hacer ese viaje contigo! POn una fotico del viaje.
ResponderEliminarsis, me tienes que enseñar muchas cosas del blog!
ResponderEliminar