1 de mayo: CRACOVIA
- Río: Vístula.
- Motivo de la visita: Había escuchado que Cracovia era muy bonita, y es verdad!
- Rey: Krakus, fundador de la ciudad (alrededor de 1190).
- La historia: Según la leyenda (en wikipedia), Cracovia se construyó sobre una cueva habitada por el dragón Wawel. Un zapatero llamado Skuba logró vencerlo dándole de comer una oveja llena de azufre, que le dio una sed terrible que no podía saciar ni con el agua del río Vístula, tomó y tomó agua hasta que se tomó la mitad del agua del río y se infló tanto que explotó. Skuba entonces se casó con la princesa Wanda, hija del rey Krakus, y vivieron felices para siempre.
- Personaje ilustre: Karol Wojtyła fue arzobispo de Cracovia antes de convertirse en el papa Juan Pablo II en 1978 y Oscar Schindler, sí, el de la película, tenía su fábrica cerca de Cracovia.
- Hotel: Columbus, caminando está a 2 minutos del barrio judío, donde comí una sopa polaca zurek espectacular, y a 15 minutos del centro histórico.
- Lugar favorito: Iglesia de Santa María en la plaza del mercado, por su arquitectura gótica como las grandes iglesias de Europa occidental y por su decorado interior lleno de color como las iglesias rusas.
| Plaza del mercado |
Para ir a Praga hay un tren nocturno, pero me entró la "fifiña", y a última hora preferí agarrar un avión (en realidad 2 porque no hay vuelo directo, así que fui vía Varsovia).
2 de mayo: PRAGA
- Río: Moldava.
- Motivo de la visita: Praga es muy famosa, a todos les encanta. Yo no sé qué me pasa con Praga, pero igual que hace 10 años cuando fui por primera vez, me gusta pero en una segunda vuelta, no me impresiona a primeras vistas.
- Rey: Carlos IV (1346–1378), entre él y María Teresa (1717-1780), sí, la misma de Austria, que tuvo 16 hijas y las casó con reyes por lo que era llamada la "suegra de Europa", construyeron la ciudad.
- Un poco de leyenda: San Juan Nepomuceno, a quien el rey Wenceslao, hijo de Carlos IV, cortó la lengua y arrojó al río por no querer revelar el secreto de confesión de la reina. A lo que Wenceslao, en purito venezolano, dijo: "Si no hablas ahora no hablaras más nunca!". Mientras Carlos IV, el rey padre, era un dechado de virtudes y un gran rey, su hijo Wenceslao fue famoso por todo lo contrario.
- Personaje ilustre: Franz Kafka (1883-1924). Además, Bethoven estuvo viviendo en Praga una temporada, en 1796 y en 1798, durante sus giras europeas.
- Hotel: Best Western Meteor Plaza, a 10 minutos caminando del reloj astronómico en la plaza del ayuntamiento.
- Lugar favorito: Puente Carlos IV, es el puente más viejo de Praga que une la Ciudad Vieja con la Ciudad Pequeña. Tiene 516 metros de largo y casi 10 metros de ancho.
| Puente Carlos IV. Normalmente está full de gente, pero muy tempranito en la mañana está así. |
Para ir de Praga a Dresde agarré un tren, menos de 3 horas de viaje.
3 de mayo: DRESDE
- Río: Elba, erróneamente yo creía que era el Danubio.
- Motivo de la visita: Había estado en Dresde con la Maci en el 2001 cuando fuimos de mochileras. En esa ocasión fuimos a Dresde por recomendación de mi papá y como era domingo y todo estaba cerrado, o destruido por la guerra, nos quedamos sentadas toda la tarde en el balcón de Europa a pesar del frío horrible que hacía. Quería volver a ver estas terrazas sobre el Elba y no decepcionaron para nada...
- Un poco de historia: Dresde fue destruida por un controversial ataque de los aliados cuando faltaban menos de 90 días para que acabara la Segunda Guerra Mundial, matando 25 mil civiles. Desde la unificación de Alemania, Dresde ha vivido un impresionante proceso de reconstrucción, recreando antiguos monumentos, como la iglesia Frauenkirche, la iglesia de nuestra señora. Cuando fui con la Maci en 2001 vimos la pila de piedras en que quedó la iglesia después de la guerra, pero ya ha sido reconstruida y desde 2005 está nuevamente en pie.
- Hotel: Pullman, con impresionantes vistas a la calle Prager y caminando está a 2 minutos de la estación de tren y 10 minutos del balcón de Europa.
- Lugar favorito: Balcón de Europa, obvio...
| Balón de Europa |
De Dresde a Berlín fui en un tren directo que tarda alrededor de 2 horas.
4 y 5 de mayo: BERLIN
- Río: Spree, yo creía que Rin, necesito estudiar un poco de geografía europea ;)
- Motivo de la visita: Había estado en Berlín con la Maci en el 2001 también y desde que Vero y Pabs fueron de vacaciones para allá yo quería volver.
- Un poco de historia: Berlín es muy moderna, pues ha sido reconstruida después de la unificación de Alemania. Lo más emblemático de Berlín es el muro, que durante 28 años, desde 1961 a 1989, dividió a la ciudad: este-oeste. Yo me acuerdo cuando se cayó el muro, estaba en 2do año de bachillerato y seguimos las noticias en las clases de historia universal... Me emociona pensar en lo que sintieron los berlineses en ese entonces, y esperar que esta reconciliación de un país dividido se dé pronto en Venezuela.
- Personaje ilustre: Albert Einstein (1879-1955) vivió en Berlín de 1914 a 1933, cuando emigró a Estados Unidos.
- Hotel: Melia, muy bien ubicado, cerca de la estación de tren (15 minutos caminando) y con vistas al río.
- Lugar favorito: El paseo por el río entre la puerta de Brandenburgo y la estación de tren.
| Paseo por el río |
Excelente post! Que rico sis, todos esos viajes que haces.
ResponderEliminarMuy bonito
ResponderEliminar